Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

LENGUAJE

Imagen
  -JUANA DIAZ En cuanto al lenguaje, es una herramienta fundamental para la comunicación y el desarrollo del pensamiento. Los psicólogos investigan cómo se adquiere el lenguaje, cómo se procesa en el cerebro y cómo influye en la forma en la que una persona organiza su pensamiento. Igualmente, se estudia cómo se relaciona el lenguaje con la cognición y el comportamiento, y cómo puede ser afectado por trastornos psicológicos. Por otro lado, la creatividad es la capacidad de generar ideas originales y útiles. En psicología, se investiga cómo se desarrolla esta capacidad en las personas, así como los factores que la favorecen o la inhiben. También se estudia cómo se relaciona la creatividad con el pensamiento y el lenguaje, y cómo puede ser estimulada o potenciada mediante técnicas específicas. En resumen, la psicología tiene una estrecha relación con el pensamiento, el lenguaje y la creatividad, ya que se encarga de estudiar cómo se desarrollan, se relacionan entre sí y cómo influyen ...

Interrelación de conceptos.

Imagen
  - JUANA DIAZ En esta materia logramos identificar la relación e importancia que tiene la materia de psicología y su estrecha relación con el pensamiento, el lenguaje y la creatividad. Estos tres aspectos son fundamentales en el desarrollo y funcionamiento de la mente humana, y la psicología se encarga de estudiar cómo se relacionan entre sí y cómo influyen en la conducta de las personas. El pensamiento es el proceso mediante el cual una persona organiza y da sentido a la información que recibe del mundo que le rodea. A través de la psicología, se investiga cómo se desarrolla este proceso a lo largo de la vida de una persona, así como los factores que influyen en la forma en la que se lleva a cabo. Se relaciona con otros aspectos de la mente, como la memoria, la percepción y la toma de decisiones.

Estructura del pensamiento

Imagen
  Nuestros pensamientos tienen estructuras por lo que van entre lazado con el sujeto, el objeto, para que haya una operación cognoscitiva y así surge el pensamiento. WENDY BARRAGAN Lo que fui aprendiendo en el transcurso del módulo, es que el pensamiento si tiene una estructura al igual que el lenguaje y creatividad, ya que ambas juegan un rol importante y están entrelazadas en la vida cotidiana del ser humano.

Vigotsky

 Vigotsky En muchos aspectos y teniendo en cuenta el ambiente intelectual y científico predominante en su época, las ideas de Lev Vigotsky pueden considerarse idiosincráticas, revolucionarias e inusuales. Desde una perspectiva general y ya desde muy joven, Vigotsky defendió vehementemente que la Ciencia Psicológica no podía ignorar la conciencia, una visión de la Psicología no demasiado popular ni en su tierra. Dicho de otro modo, el joven pensador defendía una psicología "con mente", epistemológicamente abogaba por un cognitivismo. Por tanto, junto a Piaget, la escuela de la Gestalt y unos pocos coetáneos más, afirmaba que los procesos mentales podían ser investigados y afirmaba la posibilidad de su abordaje científico, al contrario de lo defendido por los conductistas. Desde esta óptica, aquí tendríamos el primer paralelismo evidente entre su punto de vista y el de la Psicología y Neurociencias Cognitivas contemporáneas, incluyendo la actual Psicolingüística: sin ninguna du...

LOS HEMISFERIOS Y LA IMPORTANCIA DE SER CREATIVOS

Imagen
  A veces ser creativo significa crear una obra de arte. A veces ser creativo significa encontrar nuevas soluciones a viejos problemas en la vida personal. A veces ser creativo significa proponer asociaciones nuevas entre ideas, procesos o planteamientos que nunca antes habían estado juntos en un proyecto profesional,    la mayoría de procesos cerebrales que se localizan en el hemisferio izquierdo requieren de la intervención y coordinación con el derecho para su completo desarrollo y viceversa, resulta, igualmente, un hecho ampliamente aceptado, que el hemisferio derecho actúa de forma más holística, creativa y empática que el izquierdo.  Donde el hemisferio izquierdo se ocupa de la lógica, el lenguaje, el presente y el pasado, el conocimiento y el reconocimiento, la realidad y los procesos lineales, el derecho usa los sentimientos, contempla los paisajes, los conjuntos, los sistema,  percibe el espacio, se centra en el futuro, cree, imagina, toma riesgos, crea...

Elementos constitutivos del lenguaje

Imagen
Los componentes de lenguaje son los módulos que componen su estructura y que siguen un sistema de reglas que organizan y definen cómo se utilizan en el habla. De acuerdo con la naturaleza de cada componente se agrupan en categorías diferentes.